En 1984, a la tierna edad de 20 años, Markus Molitor se hizo cargo de la bodega de su padre con un objetivo claro: producir Riesling de Mosel bajo el nombre de "Molitor" siguiendo la tradición de ocho generaciones y con la misma calidad que hizo a la región mundialmente famosa hace 100 años.
Los vinos de Markus Molitor demuestran el potencial del terroir de Mosel: la estructura y la profundidad de sabor combinados con la frescura y la elegancia. La bodega, que trabaja 15 parcelas distintas, está ubicada en el centro de los viñedos de Wehlener Klosterberg.
"80% inclinación – 94% Riesling – 100% pasión"
Viñedos en pendiente
Vides no injertadas, algunas de ellas con más de 100 años de antigüedad, forman la base de los increíbles Rieslings de Mosel. Las pendientes más empinadas con una inclinación de hasta el 80% se cultivan meticulosamente a mano.
Los viñedos de Molitor se extienden desde Brauneberg hasta Traben-Trarbach y, desde 2001, también a lo largo del rio Saar. Debido a esta amplia distribución regional y a la diversidad asociada a los suelos de pizarra y a los microclimas de los viñedos, los vinos de Markus Molitor representan a todas las variedades de uva del Mosel.
Los viñedos están plantados principalmente con Riesling, mientras que la excelentes Pinot Blanc y Pinot Noir se cultivan en ciertas áreas seleccionadas.
Selección manual
La vendimia se lleva a cabo manualmente por un equipo experimentado, seleccionando con cuidado cada uva individualmente, ya que determinará la calidad final del vino. El tiempo es también un factor decisivo. A pesar del riesgo que conlleva se vendimia bastante tarde para dar a las uvas tiempo para madurar fisiológicamente, el criterio más importante para que desarrollen el correcto equilibrio entre sabor y acidez.
Cuidados naturales de la viña
Molitor enriquece sus suelos solamente con medios exclusivamente orgánicos, realiza un cultivo suave de las viñas y con una proporción equilibrada entre hojas y frutos, para lograr un grado máximo de calidad. Las altas paredes de hojas aseguran el suministro ideal de nutrientes para una menor cantidad de frutos por vid y promueven la optimización en términos de rendimiento y madurez fisiológica. Dependiendo de la parcela, la densidad de las plantas y la cosecha, el rendimiento oscila entre 10 y 55 hl/ha.
Suelos
Los suelos de la zona del Mosel no solo tienen excelentes propiedades de almacenamiento de calor, sino que también se distinguen por una composición mineral muy específica y localizada, formada principalmente por varios tipos de pizarra.
La estructura de los subsuelos constituye la base de los vinos en el sentido más estricto de la palabra. Influye en el suministro de agua y, por lo tanto, tiene un efecto directo en la mineralidad, el aroma y la acidez de las uvas.
Crianza
Todos los vinos de Markus Molitor se producen mediante fermentación espontánea. No se utilizan agentes mejoradores, enzimas u otros tipos de ayuda. La antigua bodega abovedada de tres pisos excavada en la pizarra ofrece un clima óptimo, permanentemente fresco y con alta humedad, en el que los vinos fermentan muy lentamente.
Además de en tanques de acero inoxidable, los vinos fermentan y maduran en grandes toneles de madera (1000 l, 2000 l, 3000 l) de roble de la mejor calidad, estacionado al aire libre para asegurar un tanino domado y un sabor especialmente natural. Estos son los toneles ideales para el Riesling de alta calidad y gracias a la clarificación natural y al contacto moderado con el oxígeno, llevan produciendo el mismo sabor inconfundible desde hace siglos.
Los vinos se fermentan a baja temperatura y lentamente durante meses. Luego se dejan reposar durante varios meses más sobre levaduras finas para darles la profundidad y el cuerpo característicos de los vinos de Molitor. Después de una pausa en invierno, la fermentación termina a medida que las temperaturas comienzan a subir. Los vinos se dejan reposar durante varios meses más sobre la levadura fina para darles estructura y profundidad, el carácter habitual de los "vinos de Molitor".
Levaduras naturales
Al contrario que con la fermentación con cultivos de levadura seleccionados industrialmente, con la fermentación espontánea las levaduras que se encuentran naturalmente en la piel de la uva son las que convierten el azúcar de la uva en alcohol. Numerosos cultivos de levadura, cada uno de los cuales es dominante en diferentes etapas de la fermentación, convierten el dulce jugo de uva en el delicioso Riesling de Mosel. La diversidad de levaduras naturales realza la complejidad de los vinos y da una expresión auténtica al carácter del terroir. Otra ventaja de la fermentación espontánea es la menor obtención de alcohol.
El código de color
Las botellas de Molitor están codificadas por color según la categoría de sabor del vino:
Vinos secos: cápsula blanca.
Vinos off-dry: cápsula gris verdoso
Vinos naturalmente dulces o con botrytis: cápsula dorada
La Bodega: Haus Klosterberg
Construida a finales del siglo XIX como una bodega, y adquirida en 1984 por Markus Molitor, la propiedad fue restaurada entre 2009 y 2012. Con gran atención por conservar los detalles, utilizando materiales históricos y modernos, la bodega junto con la nueva Vinothek es un referente arquitectónico entre las bodegas de Mosel y ha ganado varios premios, entre ellos el "Architekturpreis Wein 2013".
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!