Ànima Negra nació de forma espontánea y con la intención de elaborar vinos para consumo propio. En aquel momento la casa no tenía viña propia y la variedad autóctona “callet” no era apreciada por los elaboradores.
Felanitx, fue antaño una importante zona vinícola, con el tiempo se fue descuidando la zona y sólo se mantuvieron unas pequeñas y dispersas parcelas.
En 1994 fue cuando Pere Obrador, enólogo y un buen conocedor del viñedo de su isla, y Miquel Àngel Cerdà, a cargo de la parte comercial. El primer año se elaboraron tan sólo dos barricas de vino, a partir de las cuales han ido creciendo. Los dos años siguientes fueron de aprendizaje respecto a la elaboración de la variedad, ya que normalmente con el callet se elaboran vinos jóvenes con poca estructura y este no era el camino que se deseaba seguir.
En 1997 se construyeron depósitos de fermentación y se restauraron las instalaciones, para reconvertir la masia en una pequeña bodega. A partir también de este año se empieza la búsqueda para la recuperación de las variedades autóctonas de las viejas viñas de callet básicamente pero también fogoneu y mantonegro que estén sobre el suelo apropiado.
En la actualidad se tienen arrendadas o controladas la totalidad de estas viñas en la zona de Felanitx, donde está situada la bodega.
Actualmente el viñedo esta formado por unas 150 pequeñas parcelas situadas en un radio de 10 km. Desde la bodega con la excepción de 5 viñas en la zona oeste de la isla de Mallorca.
Hasta el año 2000, los vinos de la bodega eran un coupage de callet, un poco de fogoneu y mantonegro con cabernet sauvignon. A partir de este momento se elabora el AN y el Son Negre con variedades autóctonas, básicamente callet y el AN/2 que seguirá siendo una coupage. En el año 2002, se acaba la reconversión de la masia llegando a la capacidad suficiente para atender las viñas. Aunque es cierto que la producción que hacen es bastante reducida.
Esto ayuda a que este vino se convierta en un producto de culto, muy cotizado en las catas y los salones en los que está presente. Es remarcable la colaboración del pintor y amigo Miquel Barceló, que realiza una etiqueta exclusiva para cada cosecha del Son Negre, este vino sólo se embotella en las mejores cosechas.
La bodega AN Negra ha sido sin lugar a dudas uno de los mejores exponentes a la vez que impulsores de este renacimiento.
El respeto a las particularidades del suelo y el cultivo de las variedades autóctonas –manto negre, fogoneu, prensal y sobretodo callet– han formado una filosofía propia tanto en la forma de entender la viticultura como en el vino en sí mismo. Se trata de recuperar el significado original de “Denominación” tal y como fue concebido en la Francia de los años 20, en el sentido de elaborar unos vinos que revelen una personalidad propia. De la simbiosis irrepetible de un clima, una tierra y unas variedades autóctonas surgen unos vinos particulares, sinceros, alejados de las tendencias actuales de elaboraciones impersonales.
Es esta premisa, y la voluntad de ofrecer un producto de máxima calidad, lo que marca el día a día de ÀN Negra. www.annegra.com
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!