Si la destilería del “Domaine de l'Acajou” ha obtenido la gloria, se debe a un hombre que nos ha legado su nombre y su prestigio. Nada predispuso a Homère, Charles, Marie y Hidulphe Clément a una vida dedicada al Ron. Clément es el nombre de una familia que, por encima de todo, ha dado al ron de la Martinica sus letras de nobleza.
Al final del siglo XIX, en la Martinica se podían contar más de 300 destilerías y azucareras. Muy pocas de ellas han podido llegar hasta nuestros tiempos. La destilería del “Domaine de l'Acajou” ha obtenido el honor de conseguirlo. Homère Clément, hijo de un sastre nacido en la Trinidad en 1852, se preparó, después de los estudios primarios en Saint-Pierre, en la carrera de medicina en París.
A su regreso a la Martinica se estableció en François para ejercer su profesión, pero rápidamente su filantropía natural le incitó a introducirse en la lucha política. Consejero municipal, después alcalde de François en 1885 y a continuación consejero general en 1887. Fue una de las primeras personas de color martiniquesa en recibir la legión de honor en 1897.
En 1880, cuando suceden las repetidas crisis debido a la sobreproducción de azúcar, l’Habitation Acajou entró en dificultades. Homère Clément la adquirió en 1887. Se dedicó enteramente a esta nueva actividad, al mismo tiempo que a la de “buen doctor” y a su mandato político. Único diputado de la Martinica después de la catástrofe volcánica de Saint-Pierre, tomó parte muy activa en la organización de las ayudas y en el restablecimiento de la vida económica de la isla. Después, cansado de la vida política se retiró progresivamente de la vida pública. Todo su tiempo lo dedicó a la destilería Clément, asegurándose de producir un Ron agrícola de calidad. Murió en 1923, mientras que su “fábrica”, siguiendo con el término por él utilizado para indicar una azucarera o una destilería en las Antillas francesas, continuó esplendorosamente hasta nuestros días.
Su hijo Charles, ayudado a la vez por sus propios hijos Georges-Louis y Jean-José toma la sucesión. Es bajo su autoridad que la destilería de François se desarrolla y que el Ron Clément conoce su máxima prosperidad. Charles Clément es un hombre excepcional. Fue una de las grandes figuras de su generación. Pero los tiempos fueron difíciles para sus hijos, que veían cerrar las destilerías de la isla una detrás de otra, pero “l'Habitation” permanecería en la familia hasta 1986, fecha en que fue adquirida por Bernard Hayot. Así, más allá de todas las vidas enteras dedicadas con amor de su tierra martiniquesa y a la pasión del ron agrícola de alta calidad, nos ha legado el nombre de una familia que, por encima de todo, había dado al ron de la Martinica sus letras de nobleza.
El Rhum Agricole
El ron agrícola, producido exclusivamente en las Antillas Francesas, es obtenido de la destilación del zumo de la caña de azúcar. La caña es sin duda, uno de los elementos de mayor importancia en la calidad del ron. En los nudos de su tronco, que puede llegar a medir hasta cinco metros de altura, se almacena la sacarosa, su componente más preciado. La fermentación, en la cual el tipo de levaduras es fundamental; se pueden utilizar levaduras naturales u obtenidas en el laboratorio; evidentemente estas últimas proporcionan un mayor rendimiento.
Por último y no por ello menos importante, nos encontramos con la crianza, donde los distintos tipos de roble y el tiempo, acaban de redondear el trabajo. Los rones de la Martinica son los únicos que forman parte de una Denominación de Origen Controlada, y que por tanto poseen un sistema de control y obligaciones en este sentido. www.rhum-clement.com
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!