En 1923, Baldomero Moure comienza a elaborar sus primeros vinos en una de aquellas pequeñas y humildes bodegas de parcela en A Cova. Pero gracias a la herencia de Carmen, su mujer, y los ahorros traídos de América, empieza a adquirir fincas en la zona y hace construir una bodega (en la actual finca de Cuñas).
En la década de los cincuenta, la bodega ya se comenzaba a quedar pequeña, y se decide edificar otra mayor y más moderna. Actualmente alberga la sala de barricas y la sala de vinificación de vinos con crianza en madera. Aquí se elaboran en troncocónicos de madera de roble francés de entre 3000 y 7000 litros de capacidad, y se realizan las crianzas en barricas de roble de diferentes procedencias.
A principios de los años 2000, se construye la bodega principal, que en la actualidad acoge el laboratorio, la sala de catas y es el lugar donde elaboramos los vinos jóvenes y las pequeñas vinificaciones y ensayos experimentales. Se trabaja con acero inoxidable, aunque se usan otros materiales en el área experimental. Esta bodega se concibió con el fin de funcionar por gravedad y con la más alta tecnología para respetar al máximo la integridad de la uva. Se recoge la uva en su momento óptimo de maduración, en cajas de 18 Kg, y de forma manual. Toda la vendimia se selecciona nuevamente en bodega por su propio equipo. Las variedades se elaboran por separado y se ensamblan en función de su afinidad y potencial, en las proporciones que se consideran óptimas en cada añada.
La bodega la cuidan todos, pero los responsables técnicos se encargan de proteger y guiar a los vinos que elabora la bodega, durante todo su proceso de vinificación y crianza, para que salgan al mercado en su momento y condiciones óptimas.
Adegas Moure (Abadía da Cova) fue una de las bodegas que se agruparon de inicio para crear la denominación Ribeira Sacra con el objetivo de impulsar y proteger los vinos y viñedos de esta zona.
TERROIR Y VITICULTURA
En Abadía da Cova, el viñedo actúa como eje vertebrador de unos productos con características únicas. El terroir, adquiere una dimensión esencial, al no depender exclusivamente del clima y el tipo de suelo, si no de las condiciones de cada pendiente, de su orientación, insolación y humedad en sus diferentes partes.
Se busca en las laderas, orientaciones sur o suroeste, la altitud adecuada para una correcta temperatura, el suelo e insolación óptimas... y el río, como factor determinante de todos ellos. Es la búsqueda del lugar que mejor exprese las características de cada una de las variedades, para así cultivarlas solo en el terreno al que mejor se adapten. La suma de estos factores termina por esclarecer el misterio... añada tras añada.
La viticultura heroica es el único tipo de viticultura posible, debido a que las mejores condiciones para el viñedo se encuentran en las laderas del río, con inclinaciones que alcanzan el 70%. Todos los trabajos se realizan de manera meticulosa y de forma manual por el equipo de viticultura de la bodega. Abadía da Cova cultiva uvas en varias zonas dentro de la D.O. Ribeira Sacra. Como área principal se encuentran las Ribeiras del Miño, sin embargo, también se producen uvas en Amandi, Montefurado y Quiroga. Esta diferenciación de parcelas aporta características diferenciadoras, y grandes contrastes en los parámetros de las uvas.
La bodega produce la mayor parte con uva propia. Sin embargo, hay parcelas interesantes y grandes viticultores que nos aportan uvas a las que no podríamos tener acceso de otra manera. Solo compra uva de viticultores de confianza, con los que llevan trabajando más de veinte años, como media. Guían y se apoyan mutuamente con cada viticultor durante todo el proceso, hasta obtener el mejor resultado en cada caso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!