Bodegas Rey Fernando de Castilla recibe su nombre en honor de este rey, llamado también “El Santo”, que conquistó buena parte de Andalucía en el siglo XIII y que descubrió las cualidades excepcionales del suelo y el clima para producir vinos de calidad excepcional.
La historia de la bodega empieza con la familia Andrada-Vanderwilde, que tiene larga tradición en la zona y que hace dos siglos ya producían uva y vinos para la elaboración de vinos de Jerez.
En 1972, D. Fernando Andrada-Vanderwilde creó la marca “Fernando de Castilla” con la idea de producir un brandy de una calidad excepcional. Más adelante incorporó un Pedro Ximénez de alta calidad y un Vinagre de Jerez.
En las Bodegas Rey Fernando de Castilla, situadas en el casco histórico de la Jerez, se almacenan verdaderos tesoros de esta famosa región vinícola. Los brandies de la casa, de una suavidad y armonía perfectos, se elaboran con destilados de vinos blancos seleccionados, que inician su proceso de envejecimiento en barricas nuevas de roble francés y americano y lo completan durante un largo periodo en barricas que previamente han contenido vinos de Jerez de gran calidad.
Bodegas Rey Fernando de Castilla únicamente produce brandies de las más altas categorías, amparados por el Consejo Regulador de Brandy de Jerez, del que es socio fundador.
La gama de vinos de Jerez presenta los más selectos caldos de la zona, desde los finos más pálidos, secos y elegantes, hasta los vinos de sacristía más singulares. En los últimos años nuestros vinos han recibido las más altas distinciones nacionales e internacionales.
La colección no sería competa sin nuestros viejísimos vinagres de Jerez, embotellados en cantidades muy limitadas para garantizar una calidad inigualable.
La vocación de Bodegas Rey Fernando de Castilla siempre ha sido la de ofrecer los productos más selectos de Jerez, presentados de forma elegante y contemporánea para el consumidor más exigente.
Sistema de Soleras y Criaderas
El vino es envejecido por el “Sistema de soleras y criaderas”, según el cual las botas se montan en “andanas” unas sobre otras de acuerdo a su nivel de vejez. Las botas que contienen el vino más viejo se sitúan en el suelo, en la “solera”. Cuando el vino se extrae de estas botas para su embotellado, se remplaza con el vino del nivel inmediatamente superior (la “primera criadera”) la cual a su vez es refrescada con la “segunda criadera”, y así sucesivamente hasta llegar a la última criadera que contiene el vino más joven. Gracias a este singular sistema genuino del Marco de Jerez, los vinos más jóvenes son metódicamente mezclados con los más viejos, año tras año: estos ganan en frescura y juventud y aquellos obtienen el cuerpo y la solidez de sus mayores. wwww.fernandodecastilla.com
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!