Fundada por Adriano Ramos Pinto en 1880, la Casa Ramos Pinto rápidamente se hizo conocida por su estrategia innovadora y pionera. Asociado con el vino embotellado de calidad, se implanta en el mercado brasileño a principios del siglo XX y rápidamente se convierte en responsable de la mitad del vino exportado a América del Sur, al mismo tiempo que fideliza a clientes en Portugal y Europa. Estas fueron las consecuencias naturales de una estrategia de vanguardia, basada en la modernización de los circuitos de selección, mezcla y envejecimiento, la constante investigación y la atención especial que Adriano Ramos Pinto dedicó al envasado y promoción de sus vinos. Los vinos Ramos Pinto se convirtieron así en una referencia de calidad.
De aquella época emocionante nació una colección única de obras de arte, ahora en exhibición en el Espacio Museo - Casa Ramos Pinto, recientemente inaugurada.
El gusto por la cultura, inculcada por Adriano Ramos Pinto en la filosofía de empresa de la bodega, se mantiene hasta nuestros días. En 1997, la Casa Ramos Pinto creó el Museo en la Quinta de Ervamoira, destinado a la investigación ambiental, enológica, arqueológica y antropológica del Valle de Côa. También está a disposición de los investigadores un archivo histórico en Vila Nova de Gaia, con una valiosa colección de documentos sobre la producción y exportación de vinos desde el siglo XIX.
Consciente de que la calidad de sus vinos radicaba en el suelo del Douro, Ramos Pinto se dedicó a estudiar meticulosamente esta región, y eventualmente adquiriendo fincas con características muy especiales con el fin de lograr el objetivo de garantizar y control de calidad de todo el proceso de producción. En busca de la excelencia en sus vinos, Ramos Pinto creó néctares únicos con su propia firma.
En 1990, la Casa Ramos Pinto pasó a formar parte del Grupo de Roederer, cuya historia tiene características similares. Ello ha permitido a la Casa Ramos Pinto obtener una mayor dimensión internacional
La filosofía
El toque personal y su autonomía, permiten que sus vinos tengan una característica única e inconfundible, y es mediante ésta que Ramos Pinto ha trazado los aspectos que desea continuar desarrollando en el futuro.
Ramos Pinto considera que la calidad de sus vinos se debe al suelo del Duero y por este motivo se convirtió en el propietario de varias fincas, meticulosamente elegidas en la denominación. Fue el primer paso de una estrategia que se centra en la filosofía de la autosuficiencia, con el fin de garantizar en a corto plazo, toda la producción de la uva utilizada en vino de Oporto y los vinos tranquilos.
La búsqueda de la excelencia se hace evidente cuando se percibe en la calidad real de los vinos que produce y en el seguimiento de una tradición pionera en la investigación que, desde hace décadas, gobierna su estrategia de producción. www.ramospinto.pt
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!