Establecida en 1850 y ubicada en la meseta de piedra caliza de Saint-Emilion. Dirigida por Sophie Fourcade, propietaria y descendiente de la familia Reiffers establecida en Saint-Emilion desde el siglo XVII.
Con su modesto tamaño de 1,36 hectáreas siendo el viñedo más pequeño de Saint-Emilion, se crea Clos Saint-Martin, un gran tesoro de la denominación.
ficha técnica
· Merlot 80%
· Cabernet Franc 10%
· Cabernet Sauvignon 10%
El vino se cría con las lías durante 4 meses, se remueve dos veces por semana para desarrollar potencia y suavidad, antes de ser separado para los 18 meses de la crianza en barricas y tinajas nuevas.
notas de cata
De color burdeos intenso, a nariz percibimos un aroma de mora y cereza negra, con toques florales y almendrados. Al tastarlo encontramos un toque exótico excepcional y un final excelente.
En conjunto este vino es equilibrado, concentrado y muy generoso con finos taninos.
maridaje
BODEGA
Tintos Burdeos
- Château Hosanna
- Château Bélair-Monange
- Château La Fleur-Pétrus
- Château Trotanoy
- Château Barrail du Blanc
- Château La Serre
- Château Magdelaine
- Château Lafleur-Gazin
- Château La Grave Trigant de Boisset
- Château Bourgneuf
- Château Latour à Pomerol
- Château Chantalouette
- Château Pindefleurs
- Jean-Pierre Moueix Bordeaux
- Jean-Pierre Moueix Saint-Émilion
- Espérance de Trotanoy
- Annonce de Bélair-Monange
- Château Peymouton