Glenfarclas es una de las pocas destilerías que continua siendo independiente y familiar, en Escocia. Usando los mejores ingredientes, combinados con los métodos de destilación tradicionales, se crea el inolvidable sabor del Glenfarclas Single Malt. Cada partida es tan especial como la última.
En 1836 se concedió una licencia a una pequeña destilería llamada Glenfarclas, en la finca de Rechlerich en el condado de Ballindalloch, entre las colinas de Moray, pero no fue hasta que John Grant adquirió los derechos de la finca en 1865 que la destilería comenzó a desarrollar su verdadero potencial.
La historia de Glenfarclas es tan rica y colorida como el whisky que lleva su nombre. Es la historia de una familia, los Grants, los cuales desde 1865 han estado unidos por una sola visión – la creación del perfecto whisky de malta (Single Malt Whisky), el último sabor de Escocia.
Todo empezó con John Grant; nacido en 1805 en la granja de Lynbeg en Speyside, pasó la mayor parte de su vida en su querida granja de Blairfindy con su esposa Barbara. Era un granjero de éxito, poseyendo varias granjas en la zona y criando el ganado campeón de Aberdeen Angus.
Debido a esto, fue natural para John Grant estar interesado en la granja de Rechlerich, en el estado de Ballindalloch, cuando quedó vacía en 1865. La granja de Rechlerich era también llamada en esta zona como la Destilería Glenfarclas; establecida en 1836 por el arrendatario anterior, Robert Hay. Cuando John Grant firmó el acuerdo de arrendamiento en 1865, compró la destilería por £ 511.19 sd. Afincada en un prado fecundo, la granja demostró ser ideal para un alto en el camino del ganado, que eran conducidos entre las muchas granjas de Glenlivet y el mercado de Elgin. Los ganaderos podían parar y dar de beber a su ganado en la granja, descansar sus cansados pies y disfruta de los poderes reconstituyentes de un trago de Glenfarclas 105 Cask Strength.
Con la fama de Glenfarclas extendiéndose más allá de su tierra, John Grant y su hijo George Grant crearon una sociedad en 1870 y fundaron la firma familiar J.&G. Grant para llevar los negocios de destilación. Después de muchos años de duro trabajo, el compromiso de la familia y la sagaz contabilidad, el futuro de Glenfarclas estaba seguro en las manos de la familia Grant.
A lo largo de 1900, el negocio continuó creciendo, recibiendo un importante empujón en 1952, con la reforma de la ley de Alcoholes, la cual permitió casi doblar la producción durante la noche. Previamente, se había prohibido amasar y destilar al mismo tiempo y trabajar el domingo.
Hoy, George Grant, la cuarta generación de esta remarcable familia de Speyside, ha celebrado recientemente los 50 años como presidente y su hijo John, el cual se incorporó en 1973, es el actual Director Gerente. Tiene también un hijo, y continuando con la tradición familiar se llama George. Representa la sexta generación de los Grant.
"Del grano al vaso" – esta es la magia de Glenfarclas".
Benrinnes; lila en Otoño y la nieve lo reviste en Invierno, las laderas de detrás de Glenfarclas están cubiertas de brezo, como si vigilaran este tesoro de Speyside. Alimentado por el deshielo en invierno, cristalinas burbujas de agua de primavera provenientes del granito que hay debajo, proporcionando a Glenfarclas el agua más pura, para ser transformada en "agua de la vida".
Calentada y mezclada con la excelente tierra para la cebada en la tina de fermentación, el agua disuelve los azúcares, los cuales son vitales para la fermentación en alcohol. Una vez el azúcar fermentado ha sido extraído, se añade levadura y fermenta durante 48 horas, en una "cerveza agria" o "lavado" que contiene un 8% de alcohol. A propósito, la tina de fermentación en Glenfarclas es una de las más grandes de la industria, midiendo 10 metros de ancho, y con su brillante e inmaculado acero que impresiona a quien lo ve.
Pero es en el corazón de la Destilería, en la magnífica "Casa de Destilería", donde empieza realmente la magia.
El estruendo del fuego directo en los alambiques, el destello de los rayos de sol reflejando en la caldera pulida, y el completo tamaño de los más grandes alambiques en Speyside, es impresionante. Destilado dos veces, los seis alambiques trabajan en pares y cada par consiste en un alambique de "lavado" y un alambique de "alcohol". Sólo las más ligeras y las mejores porciones de alcohol son seleccionadas y se ha dicho que "es el whisky que ellos no usan el que hace grande a Glenfarclas". Con un ojo especializado y una habilidad pasada a través de las generaciones, el destilador hace el "medio corte" en el preciso momento para obtener el valioso nuevo alcohol de Glenfarclas.
Una vez el preciado nuevo alcohol es recogido, con su aroma a peras y a cerezas en flor, se llenan los más excelentes toneles españoles de sherry para madurar y conseguir el inolvidable sabor de Glenfarclas. Los toneles, de Jerez y Sevilla en España, han albergado anteriormente Olorosos y Finos sherry, y como sus antecesores, John Grant selecciona los toneles personalmente. Todo forma parte del riguroso proceso de control de la calidad, que asegura que cada partida de Glenfarclas es tan especial como la última.
Los toneles reposan "durmiendo" en los tradicionales almacenes de maderos de estibar, por muchos años, sólo compartiendo sus secretos con los mismísimos ángeles. Desde el sabor malteado en la boca del 10 años, hasta el rico pastel de frutas empapado con Sherry del 30 años, "Glenfarclas es tan natural y perfecto como el día que te marchas de tu tierra Highland – su sabor capturado y suspendido en el tiempo hasta el momento deleitable de la verdad cuando el corcho se ha extraído y el sol del otoño ha salido."
Así cuando Glenfarclas es finalmente vertido y saboreado, tanto si es el de 10, 15, 25, 30, el excelente 40 años o el único Cask Strenght 105, recuerde que cada sorbo es una celebración de la combinación única entre la localización y la historia; el logro del sueño de una familia.
Premios y Distinciones
2016 San Francisco World Spirits Competition - “Best Distillers’ Single Malt”
2015 Whisky Magazine, Icons of Whisky – Highly Commended
2011 Whisky World (Japanese Magazine) - Distillery of the Year
2006 Whisky Magazine – Distiller of the Year
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!