En el año 1997 el espíritu pionero de Michel Chapoutier lo lleva a explorar las tierras del antiguo continente Australiano, cada vez más conocido por la alta calidad de sus uvas Shiraz.
Ésta es una historia de coincidencias, de hombres apasionados por una variedad, de convicciones, de un trabajo de observación y descubrimiento, en que Michel, sin presión, encuentra la persona, el momento y la tierra que le permitan ser un pioneroen lugar de un simple seguidor. De esta forma llega en 2002 el encuentro con Ron y Elva Laughton (Jasper Hill vineyards) donde plantan un viñedo en sus famosos suelos Cambricos de Heathcote y con Rick Kinzbrunner (Gioconda Wines), donde aprovechan los suelos graníticos de Northeast Victoria.
Ya con más de 10 años de experiencia, Michel encuentra un terroir excepcional de suelos podzólicos ideales para la Shiraz en los Victorian Pyrenees, donde establece los dos viñedos de agricultura biodinámica que componen el Domaine Tournon:
Shays Flat: 18 hectáreas plantadas con Syrah, Sangiovese, Cabernet Sauvignon y Garnacha y con una edad media de las cepas de 15 años.
Landsborough: 16 hectáreas plantadas con Shiraz, Chardonnay, Riesling, Garnacha, Touriga y Viognier y con una edad media de las cepas de 15 años.
El Estado de Victoria se encuentra situado en el sudeste del continente australiano y disfruta de numerosos y diferentes climas; regiones cálidas con otoños secos y regiones más frías como Los Pirineos australianos, que ofrecen una asombrosa diversidad climática y que son perfectos para el cultivo de la vid.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!