El 18 de octubre de 1331, Gaucelme de Castillon obtuvo la autorización para construir una fortaleza en Saint-Mambert que defendiese el estuario durante la guerra de los 100 años.
Así nace la Tour de Saint-Mambert, a quien debe el nombre el château. Desgraciadamente, de esa torre no queda nada y la que se ve actualmente entre los viñedos es en realidad un palomar, construido entre 1620 y 1630, con piedras de la antigua fortaleza.
Hasta finales del siglo XVI era propiedad de dos familias que recibían el alquiler de los colonos que trabajaban la tierra. La familia Multet va haciéndose única propietaria, se instala allí y la explota directamente. La propiedad llega a la familia Ségur, mediante bodas, compras y herencias, en 1695. Es a partir de la llegada de Nicolas-Alexandre de Ségur, propietario también de Lafite, Mouton y Calon, cuando empieza a desarrollarse todo el potencial vinícola de la finca. El actual château se construye entre 1862 y 1864.
La propiedad quedó exclusivamente en manos de los descendientes de los Segur hasta 1963, pero ese año venden el 75% de las acciones a las sociedades inglesas Harvey of Bristol y Hallminster Limited, haciéndose esta última con más del 50%. En 1989 el grupo Allied Lyons compra el 93% de las acciones, siendo el resto de los antiguos propietarios. En julio de 1993 compra su parte François Pinault, por una cifra que supera los 105 millones de euros.
El corazón del viñedo, situado en una loma que domina el estuario del Gironda, se conoce como el Enclos y está constituido por 47 hectáreas de viñas viejas. Es un suelo de grandes gravas del tamaño de un huevo, con casi un metro de profundidad, que obliga a las raíces a profundizar en busca de su alimento, en ocasiones más de 3 metros. El primer vino se elabora únicamente con uvas de esta zona. El Cabernet Sauvignon es claramente mayoritario, con un 75%. Se complementa con un 20% de Merlot, un 4% de Cabernet Franc y un 1% de Petit Verdot.
www.chateau-latour.com
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos permitir que la página web funcione correctamente mientras navega en ella.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente
Cookies analíticas
Si nos autoriza a utilizar este tipo de cookie, podremos recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies de personalización
Si activa este tipo de cookie, podremos recordar información para que acceda a nuestro sitio web con características predefinidas según sus preferencias y ahorrarle tiempo (por ejemplo, al ayudarle a rellenar campos del formulario recordándole datos previamente facilitados y enviados en dicho formulario).
Esta web utiliza en concreto las siguientes cookies:
Cookies técnicas (necesarias):
Nombre
titularidad
finalidad
duración
phpsessid
Diprimsa
Se utiliza por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el sitio web.
Sesión
wordfence_verifiedHuman
Diprimsa
Cookie utilizada para proteger el sitio web de malware o ciberataques.
1 día
Cookies de personalización
Nombre
titularidad
finalidad
duración
wfvt_#
Diprimsa
Recuerda los datos enviados por el usuario cuando se envía un comentario en una publicación de un blog. El propósito es autorellenar campos del formulario para comentarios posteriores y ahorrarle tiempo al usuario.
1 día
Cookies analíticas
Nombre
titularidad
finalidad
duración
_ga
Google Analytics
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
2 años
_gat
Google Analytics
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.
1 día
_gid
Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios.
1 día
vuid
Vimeo
Almacena información acerca de cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad.
2 años
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!